Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Sesión 3 parcial 1

Imagen
 Actividad Individual   Fuente:  https://www.canva.com/design/DAGtpXDcuCg/5fPzWcpKf_3wA-ezsn8rSQ/edit?utm_content=DAGtpXDcuCg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton  Actividad Grupal 

Cadena de Palabras

Imagen
 Cadena de palabras  Esta actividad es ideal para la implementación de nuevo vocabulario para los estudiantes.  La dinámica del juego consiste en  formar palabras que comiencen con la última sílaba o letra de la palabra que dijo el participante anterior . No está permitido repetir palabras, por eso los jugadores deberán estar muy atentos y agudizar la memoria para poder detectar esos errores.  Esta actividad puede ser utilizada al final de la clase como un reforzador del tema trabajado y al mismo tiempo una actividad divertida para aprender.  Cómo jugar: Elige una categoría o tema relacionado con el tema que se está estudiando, como nombres de animales, países o palabras de vocabulario. Divide la clase en equipos de 2 a 4 estudiantes cada uno. El primer estudiante en el primer equipo dice una palabra relacionada con la categoría o tema. El siguiente estudiante en el mismo equipo debe decir una palabra diferente que comience con la última letra de la palabra...

Ahorcado

Imagen
 Ahorcado  Te sorprenderá cuántos juegos clásicos pueden ser utilizados en el aula. Este juego tradicional e interactivo mejora la ortografía y el conocimiento del tema. Y es bastante divertido.   Ahorcado en clase  Esta actividad puede ser utilizada durante el desarrollo de la clase ya que puede reforzar conceptos claves de manera divertida.   Cómo jugar: Elige una palabra de vocabulario, un concepto o una pieza de información relacionada con el tema que se está estudiando. Selecciona a un estudiante para que comience en el "asiento caliente". Los demás estudiantes se turnan para hacerle preguntas al estudiante en el "asiento caliente" sobre la palabra, el concepto o la información. El estudiante en el "asiento caliente" debe responder lo más rápido y precisamente posible. Si el estudiante da una respuesta correcta, permanece en el "asiento caliente". Si el estudiante da una respuesta incorrecta, cambia de lugar con el estudiante que hizo la pre...

Pictionary

Imagen
Pictionary   Este es un juego clásico. Pictionary es una excelente manera para que los estudiantes visualicen su comprensión de una manera divertida.  Para este juego, solo necesitarás pizarras blancas o trozos de papel y bolígrafos. Y, por supuesto, una lista de conceptos relacionados con el tema. Los estudiantes trabajan en grupos pequeños, y se elige a un estudiante para comenzar. Ese estudiante debe dibujar el concepto relacionado con el tema en un tiempo determinado. Durante ese período, el resto del grupo debe adivinar lo que el estudiante está intentando dibujar. El grupo que adivine correctamente la palabra gana. El juego continúa hasta que cada estudiante tenga la oportunidad de dibujar un concepto o no queden más palabras.  Uso del juego en el aula  Es una buena herramienta para una actividad motivacional o de activación de conocimientos previos, la cual se puede implementar al inicio de clases. En esta actividad se puede activar vocabulario o ideas re...

Crucigramas

Imagen
Crucigramas  Un  crucigrama  es un  juego   o  pasatiempo  que consiste en  completar los huecos  de un  dibujo  con letras. Para descubrir qué letra debe escribirse en cada espacio, el crucigrama indica el  significado de las palabras  que tienen que leerse en sentido vertical y horizontal.  Esta tipo de actividades puede ser utilizada por los docentes como una forma de evaluar el tema presentado al finalizar la clase. Esto permite evaluar de forma divertida lo aprendido y repasar los conceptos claves.  Instrucciones  Para realizar esta actividad debe leer todas las pistas con atención. Observe si son definiciones, sinónimos, antónimos o preguntas de contenido.  Debe colocar una letra por cada espacio en blanco.  Respetar las direcciones ya que las palabras pueden formarse de forma horizontal o vertical dentro de los cuadros.  Referencias bibliográficas  https://definicion.de/crucigrama/...

Twister

Imagen
Twister es un juego interactivo que pone a prueba tu agilidad, flexibilidad y equilibrio. A diferencia de otros  juegos de mesa , no se usa un tablero ni piezas; en su lugar, se juega sobre un  tapete  con círculos de colores y una ruleta que determina dónde colocar tus manos o pies. El desafío principal es sencillo: no perder el equilibrio mientras sigues las indicaciones de la ruleta.  Twister Si eres nuevo en el mundo de Twister, las reglas son bastante sencillas, pero hay algunos detalles importantes que debes conocer antes de comenzar. Aquí te lo explicamos de manera clara y sencilla. Elementos del juego Tapete : el tapete está dividido en círculos de colores (rojo, azul, amarillo y verde). Cada color corresponde a una extremidad que debes colocar. Ruleta : la ruleta tiene cuatro colores y cuatro partes del cuerpo: mano derecha, mano izquierda, pie derecho y pie izquierdo. Cada vez que gire, te dirá dónde colocar tu mano o pie. Instrucciones : generalmente, u...

Datos generales

Imagen
  Juegos lúdicos  Los juegos lúdicos son actividades recreativas que tienen como principal objetivo el entretenimiento y la diversión, pero también cumplen una función educativa, social y emocional. Están diseñados para estimular la imaginación, la creatividad, la motricidad, la comunicación y otras habilidades de los participantes, especialmente en niños. Características de los juegos lúdicos: Divertidos y recreativos: Su finalidad es el disfrute. Espontáneos: Surgen de manera natural, sin necesidad de reglas estrictas. Educativos: Aunque no siempre lo parezca, ayudan al aprendizaje y al desarrollo de habilidades. Socializadores: Fomentan el trabajo en equipo, el respeto y la convivencia. Flexibles: Pueden adaptarse a la edad, al contexto o a los recursos disponibles. Ejemplos de juegos lúdicos: 1. La cuerda – Ayuda a mejorar la coordinación y el trabajo en grupo. 2. Simón dice – Desarrolla la atención y la escucha activa. 3. Adivinanzas – Estimulan el pensamiento lógico y el...